Skip to content
Logo Skeepers
Open mobile menu button
4 consejos para mantener la relación marca-influencer
Influencer Marketing Influencer Marketing

4 consejos para mantener la relación marca-influencer

¡Este contenido está desactualizado, estamos trabajando en su actualización!

Hemos hablado en otras ocasiones sobre la importancia de tener una relación a largo plazo con los influencers. Hoy desde Hivency te damos 4 consejos sobre cómo mantener dicha relación. Puede parecer obvio, pero para tener una buena relación con los influencers y asegurar una colaboración duradera, hay que mantenerla durante todo el año. Descubre cómo puedes fortalecer tu relación marca-influencer.


Nuestros 4 consejos para una relación duradera entre una marca y un influencer

#1 – Elegir a los influencers adecuados

Una buena relación se construye desde el principio y para ello es importante dirigirse a los influencers apropiados. El 44% de los influencers deciden colaborar con una marca si la colaboración les parece interesante para su comunidad.

Equivocarse en la elección de los creadores para una campaña de marketing de influencia es uno de los errores más comunes que cometen las marcas, sin embargo, el éxito de la acción radica en esta elección. Y es que, un influencer tiene una comunidad de nicho, que tiene sus propias expectativas y valores. Les entusiasmará trabajar contigo, lo que se reflejará en sus contenidos, si tú, como marca, has estudiado y entendido cuidadosamente los contenidos que te proponen. La coherencia de los contenidos y los valores son parámetros que hay que tener en cuenta mucho más que el número de seguidores.

Para encontrar a los influencers adecuados, aquellos que coincidan con tu marca (los mismos valores, por ejemplo), puedes utilizar una plataforma de influencers como Hivency. Con su herramienta Fame Check, solo se propondrán perfiles auténticos y verificados.

#2 – Déjales ser creativos

A los influencers también se les llama creadores de contenido por una razón. Es importante no limitarles en sus contenidos, ya que su trabajo es crear contenidos atractivos que reflejen su imagen y atraigan a su comunidad. Por un lado, te arriesgas a perder el interés del influencer que te interesa y, por otro, el mensaje no será percibido como auténtico, que es lo que buscan los seguidores.

Cuando prepares el brief del influencer, asegúrate de recordarle que los has elegido, ya que estás de acuerdo con su estilo, la imagen que transmite en redes sociales y que lo consideras experto en su campo, de ahí que solicites su colaboración.

#3 – Interactuar regularmente con los influencers

Los influencers son clientes privilegiados y también tus colaboradores, por lo que es importante interactuar con ellos regularmente. Puedes enviarles un mensaje para ver cómo les va en un anuncio que han publicado, desearles un cumpleaños o incluso comentar sus publicaciones. Al final de una colaboración, un mensaje de agradecimiento siempre será efectivo, ya que los influencers se quedarán con una buena imagen de tu marca.

Luego, en lo que respecta a la oferta de productos, piensa siempre en personalizar los envíos y en proponerles productos que correspondan y encajen con ellos. También es importante que estén alineados con la  ética de tu marca.

Esto puede parecer lógico, pero no siempre lo es para los profesionales del mundo de la comunicación y el marketing. Al escuchar, ganarás puntos y convertirás a estos influencers en embajadores de la marca.

#4 – Invitar a los influencers a eventos

La mayoría de las veces, probablemente te comuniques con los influencers a través de mensajes privados en redes sociales o por correo electrónico. Invitándolos a tus eventos, como un taller creativo con tus productos, o una visita a tus instalaciones, por ejemplo, mantienes el vínculo marca-influencer. De hecho, esta invitación revela tu interés por ellos y tus ganas de compartir tu historia valores y experiencia.

Protos abre las puertas de sus viñedos

La empresa vinícola Protos es un ejemplo perfecto de este tipo de acciones.

Para fomentar el enoturismo y las visita de sus bodegas, la marca colaboró con un grupo de microinfluencers invitándolos a acudir a las mismas. ¿En el planning? Una cata de sus vinos junto a un almuerzo además de un estuche con 3 de sus botellas de regalo.

Asimismo, propuso a los influencers a organizar un sorteo de una cata doble para que sus comunidades también pudiesen disfrutar de la experiencia.

Sin duda todo un éxito de campaña que mostró los entresijos de la marca de forma cercana tanto a los creadores de contenido como a sus seguidores.

Además, no hay nada mejor que una reunión cara a cara para conocerse mejor y forjar vínculos más fuertes. La imagen de tu marca solo puede crecer cuando los influencers se comunican a través de historias y/o posts sobre Tus eventos especiales.

Los influencers no son herramientas de marketing, por lo que es esencial mantener esta relación durante todo el año. Si quieres saber más sobre lo que prefieren ver los influencers para ofrecerles un contenido atractivo, Hivency tiene la primicia de las tendencias actuales que han atraído a los influencers.

Créditos foto portada: Soyhivan via Unsplash

¡Descubre nuestras soluciones!