Saltar al contenido
Logo Skeepers
Open mobile menu button
3 pasos para identificar al influencer adecuado para tu campaña
Influencer Marketing Influencer Marketing

3 pasos para identificar al influencer adecuado para tu campaña

¡Este contenido está desactualizado, estamos trabajando en su actualización!

Embarcarse por primera vez en una campaña de marketing de influencia implica una serie de retos concretos. Uno de los más cruciales, tanto por su nivel de dificultad como por su impacto en el resultado de la campaña, es la elección de influencers con los que vas a trabajar. Solo con el influencer adecuado podrás crear una relación auténtica y de confianza pero, ¿cómo saber si es el adecuado? ¿Cómo podemos minimizar nuestro margen de error?

Desde Hivency queremos darte algunas pistas para que encuentres al influencer idóneo para tu campaña.

Artículo actualizado en enero de 2021

Encuentrar a tu influencer, paso 1: identifica tu público objetivo

En ningún momento debes perder de vista que el influencer es un medio a través del cual tú, como marca, te comunicas con tu público objetivo. Por ello, el paso fundamental para poder encontrar al influencer adecuado, es conocer bien y escuchar a tu público. Las redes sociales son una mina de oro para poder identificar el perfil de tus clientes. Analizando los datos obtenidos de las redes, podrás identificar a tus clientes, escucharlos, crear un retrato de tu cliente perfecto, segmentarlos y entonces, encontrar al influencer que mejor se comunique con ellos.

View this post on Instagram

A post shared by Noelia (@noelia.dp)

Hasta aquí, llevamos dos pasos esenciales para encontrar al influencer perfecto, y como has podido comprobar el proceso no empieza buscando perfiles de influencers. Al contrario, debes dejar que sean tus clientes los que te guíen hacia el influencer perfecto. Identificar tu perfil y tipo y segmentar tu base de clientes son los dos primeros pasos esenciales.

Ahora que ya sabes cómo actúa tu público objetivo, quienes son, qué intereses tienen, cuántos años, cuáles son sus hobbies favoritos y en qué redes pasan más tiempo, podrás definir las características que deberá tener tu influencer. Deberá encontrarse en la misma red social que tus clientes, en un rango de edad similar y publicar un contenido que les sea afín. De esta manera, estás un paso más cerca de encontrar el perfil perfecto. Cuanto más des en el clavo con tus influencers más rica será vuestra relación, hasta el punto de que podrás convertirlos en embajadores de marca, lo cual multiplicará las interacciones de tu marca con tus clientes potenciales.

Encontrar a tu influencer, paso 2: define claramente tus objetivos

¿Deseas aumentar la notoriedad de tu marca de forma inmediata? ¿Estás buscando crear un impacto a largo plazo? ¿Quieres aumentar tus ventas? ¿Aumentar el tráfico de tu sitio web?

Es fundamental que te plantees esta serie de preguntas para encontrar tu objetivo y definir claramente qué es lo que quieres lograr a través de tu campaña de influencia. Si en este momento del proceso te das cuenta de que hay múltiples objetivos que deseas conseguir, deberás plantearte hacer más de una campaña de influencia. Cada objetivo tiene una estrategia y un modus operandi propio, y como todos sabemos: quien mucho abarca, poco aprieta. Lo mejor es que le dediques a cada uno de tus objetivos toda la atención que merecen y una campaña personalizada.

Definir tu objetivo también te ayudará a dar con el perfil adecuado de influencer con el que colaborar, ya que cada tipo de influencer corresponde mejor a una serie de necesidades y está más dotado para alcanzar una serie de objetivos concretos. Este es también el momento de decidir con cuántos influencers quieres colaborar en tu campaña y cuánto quieres que dure.

En definitiva: cuando tus objetivos son claros, tu campaña también.

Encontrar a tu influencer, paso 3: interacción antes que seguidor

Lo habitual es que las empresas que lanzan una campaña de marketing de influencia por primera vez piensen que los macroinfluencers serán los mejores embajadores de su marca, sencillamente porque acumulan el mayor número de seguidores. Es cierto que cuanto más grande es la comunidad, más llama la atención, pero la realidad no siempre responde a la intuición. Aunque los macroinfluencers pueden estar muy bien indicados para ciertas campañas, hay muchas otras para las que otros perfiles son más aconsejables, ya que lograrán mejor los objetivos de la campaña.

En Hivency creemos que es más interesante para la mayoría de las marcas apostar por un mayor número de influencers con comunidades relativamente menores en términos de seguidores. Sin embargo, estas cuentas son mucho mayores en términos de autenticidad, de fidelidad y de cercanía a los valores de la empresa. En efecto, la previsión para el año 2021 es que cada vez más marcas van a elegir colaborar con microinfluencers. Estos perfiles permiten un mayor alcance de los objetivos y con ellos pueden construirse relaciones duraderas: se convertirán en auténticos embajadores de tu marca.

Queda claro que lo fundamental al establecer una estrategia de marketing de influencia es llevar a cabo una investigación previa detallada y a fondo. Es la única manera de minimizar el riesgo de error a la hora de elegir a tu influencer.

¡Descubre nuestras soluciones!