Saltar al contenido
Logo Skeepers
Open mobile menu button
Compras en redes sociales: la tendencia a tener en cuenta en 2021

Compras en redes sociales: la tendencia a tener en cuenta en 2021

¡Este contenido está desactualizado, estamos trabajando en su actualización!

Las redes sociales trabajan activamente para convertirse en canales de compra centralizados para los consumidores. Desde hace años, las redes sociales son indispensables para atraer a los consumidores a las páginas web o directamente tiendas físicas (operación drive-to-store).

Instagram, la red social preferida de social shopping del 92% de vendedores, ofrece desde hace tiempo la opción de etiquetar productos directamente en sus publicaciones, para rediriger a los consumidores hacia las páginas web de las marcas. Actualmente, Instagram ha ampliado esta oferta con Instagram Shop. Esto es una gran oportunidad para las marcas, ya que el 70% de los consumidores utilizan Instagram para descubrir nuevos productos.

Pero Instagram no es la única que se encamina hacia una consumición 100% en redes: Facebook, Pinterest y TikTok también han lanzado una tienda en sus propias plataformas. Dentro de poco, habrá opciones de pago directo en las aplicaciones. De momento, Instagram está probando esta opción solamente en Estados Unidos, mientras que TikTok ha decidido colaborar con Shopify para ofrecerle esta opción a sus usuarios.

¿Qué significa esto para una marca? ¿Cómo puede una marca aprovechar todo el potencial de estas novedades para sus campañas de influencia?

El éxito empresarial, más cerca que nunca

Durante el siglo 20, para tener un negocio exitoso había numerosas dificultades que superar. Tal vez una de las más arduas: encontrar un local u oficina donde ofrecer tus productos y/o servicios a tus clientes.

Después, la creación de negocios se generalizó, ya que solamente hacía falta tener una tienda online para llegar a tus clientes. Sin embargo, las tiendas online suponían también muchas dificultades y gastos: concepción de la página web, la experiencia del usuario, el check out, la versión móvil, posibles bugs, diseño… Un sitio web moderno, operativo y user friendly puede representar una parte importante del presupuesto de una empresa. Es un gasto que muchos negocios jóvenes no pueden permitirse fácilmente.

View this post on Instagram

A post shared by Qilibri (@qilibri_officiel)

A día de hoy, gracias al social media shopping todo esto está a punto de cambiar. Una marca joven que acaba de empezar ahora puede contar únicamente con las redes sociales para promover, interactuar y vender sus productos y/o servicios. Las redes sociales se ocupan del diseño de la página, la experiencia del usuario, de los bugs, y dentro de poco ¡hasta del pago! Una empresa pequeña no tendrá más que presentar su producto a través de un contenido de calidad y gestionar su tienda en Instagram, TikTok o Facebook.

circle-cropped (1)

“Con el lanzamiento de Facebook e Instagram Shops, las redes sociales se afirman como un canal de venta en derecho propio. Un auténtico canal de venta suplementario para los e-comerciantes, y una bonita oportunidad de desarrollarse en línea para las PYMES que no disponen de tienda web (…). Con casi 8 de 10 internautas que declaran comprar productos en línea, no hay ninguna duda de que el comercio social será una de las tendencias fuertes del 2021.»Loïc Souvignet, Content Manager de Agorapulse. 

Descubre el testimonio de Loïc Souvignet al completo en nuestro e-book sobre el futuro del marketing de influencia. 

ES - FUTUR MARKETING BLOGPOST BANNER – 1@2x

Esto no quiere decir que a día de hoy sea sencillo garantizar las ventas o el éxito de una empresa. Hay muchísima competitividad en las redes sociales y las marcas deben hacer un enorme esfuerzo para destacar.

El poder cada vez mayor de los micro y nanoinfluencers

Los micro y nanoinfluencers son, hoy más que nunca, los mejores embajadores de marca en las redes sociales. En 2021 y en los años venideros, vamos a ser testigos del advenimiento de distintos valores en las redes sociales. La época en que el número de seguidores o de «me gusta» era la medida del éxito ha terminado. A día de hoy, la interacción, la autenticidad, las publicaciones guardadas, etc. son la auténtica medida de la influencia en redes sociales.

Los micro y nanoinfluencers, auténticos y dignos de confianza, van a generar más ventas a las marcas gracias a la posibilidad de etiquetar los productos de la tienda de Instagram, TikTok, Pinterest… en sus publicaciones. En Instagram, por ejemplo, incluir un enlace hacia una página web en los stories era un privilegio reservado únicamente a las cuentas con más de 10.000 seguidores. Esto disminuía considerablemente el poder de los nanoinfluencers. Ahora que ya no están limitados de esta manera, vamos a ser testigos de su auténtico poder de prescripción.

Imagina un nanoinfluencer con menos de 5.000 seguidores cercanos. En cuanto patrocine un producto que le gusta, sus seguidores van a seguir su recomendación y hacerse con el producto. Para ellos, será como seguir el consejo de un amigo. Colaborar con micro y nanoinfluencers es más abordable, y gracias a su autenticidad y a su estrecha relación con sus seguidores, las marcas podrán constatar un auténtico impacto en sus ventas al colaborar con un buen número de ellos.

Los macroinfluencers, por otro lado, promocionan diariamente varios productos, y se apoyan en los códigos promocionales, rebajas o ventas flash para interesar a su comunidad.

Cuida la calidad visual de tu tienda de social commerce

Una tienda en las redes sociales es el sitio idóneo para reutilizar tus UGC (User Generated Content). Las redes sociales son espacios imperativamente visuales, donde la estética, la belleza y las imágenes de aspiración llaman rápidamente la atención de los internautas.

Tu tienda de social commerce debe ser cuidadosamente concebida y mantenida.  Reutiliza, por ejemplo, el contenido que más éxito haya tenido en redes para tu tienda. Será el más indicado para motivar a los clientes a la compra. no olvides que los clientes pueden navegar la oferta de tiendas, por lo que debes esforzarte en tener un «escaparate» lo más atractivo posible.

Cada año, las redes sociales proporcionan nuevas herramientas a las marcas para ampliar sus horizontes y alcanzar sus objetivos. El Comercio Social en redes sociales no es solamente una tendencia, es una revolución que va a hacer que evolucione el comportamiento de los consumidores.

¡Descubre nuestras soluciones!