Saltar al contenido
Logo Skeepers
Open mobile menu button
De las vallas publicitarias a TikTok: la transición hacia la economía de los creadores 

De las vallas publicitarias a TikTok: la transición hacia la economía de los creadores 

La llamada economía de los creadores, un ecosistema digital que fomenta el emprendimiento a través de plataformas online, ha transformado por completo el panorama del marketing, pasando de métodos tradicionales como las vallas publicitarias a un espacio dinámico liderado por influencers y creadores de contenido en plataformas como YouTube y TikTok. 

Esta evolución se caracteriza por un cambio hacia el contenido original generado por el usuario, desafiando la comunicación corporativa convencional. Para las empresas, la mejor forma de comprender y adaptarse a esta transformación es abriéndose a la economía de creadores. Permite a las marcas aprovechar el poder de los influencers, las reseñas de usuarios y las narrativas interesantes, mientras fomentan la credibilidad y las conexiones interpersonales.

El auge de la economía de los creadores 

El auge de la economía de los creadores está estrechamente relacionado con la aparición de los influencers y creadores de contenido como potentes agentes culturales y comerciales. Las personas con una habilidad especial para crear contenido atractivo, ya sea en forma de videos, blogs o publicaciones en redes sociales, se han convertido en figuras influyentes con seguidores comprometidos. Estos creadores, convertidos ya en un nicho, son capaces de crear tendencias, influir en opiniones y decisiones de compra. Su auge implica una democratización de la influencia, lo que permite a las personas construir marcas personales y comunidades en torno a sus pasiones, experiencia o contenido entretenido.

El papel de las redes sociales en la economía de los creadores

Las redes sociales desempeñan un papel fundamental en el fomento de la economía de los creadores al proporcionar vías accesibles y escalables para la distribución de contenido. Plataformas como Instagram, YouTube, TikTok y otras sirven como escaparates democratizados donde los creadores pueden mostrar su talento a grandes audiencias. Estas plataformas facilitan las interacciones directas entre los creadores y sus seguidores, lo que permite la interacción y los comentarios en tiempo real. Además, funciones como el descubrimiento de contenido basado en algoritmos y las opciones de monetización contribuyen a que los creadores puedan vivir de ello. Las redes sociales actúan como el tejido conectivo, permitiendo a los creadores construir, desarrollar y monetizar sus marcas personales.

Impacto en el comportamiento del consumidor y el engagement de la marca

El impacto de la economía de creadores en el comportamiento del consumidor es transformador, cambiando el paradigma de la publicidad tradicional a un contenido más auténtico y cercano. Los consumidores buscan cada vez más recomendaciones y reseñas de influencers y creadores de contenido en los que confían, lo que influye en sus decisiones de compra. La autenticidad y la conexión personal fomentada por estos creadores crea una forma más genuina de compromiso con la marca.

Las empresas están empezando a valorar la eficacia de colaborar con influencers para llegar a su público objetivo de manera orgánica y con impacto. Además de cambiar la forma en que las marcas llegan a los consumidores, la economía de creadores también ha aumentado las expectativas de autenticidad y transparencia en el marketing, y ha recalcado la importancia de las conexiones interpersonales en la publicidad convencional.

TikTok y la nueva ola del marketing 

TikTok ha desbancado a los formatos tradicionales de publicidad y se ha convertido en toda una potencia en el panorama de las redes sociales, cautivando a los usuarios con vídeos cortos que enganchan. Con más de mil millones de usuarios activos en todo el mundo, TikTok ofrece a las empresas una plataforma dinámica para llegar a diferentes públicos. Su algoritmo único, que se adapta rápidamente a las preferencias del usuario, permite que el contenido se viralice rápidamente. Las características creativas de TikTok, como la integración de música, filtros y retos, ayuda a crear narrativas convincentes que resuenan con el público más joven y van más allá de los enfoques publicitarios tradicionales.

Tenemos el ejemplo de Chipotle, una de las cadenas de comida rápida más populares de Estados Unidos, que apostó por TikTok para lanzar el reto #GuacDance, alentando a los usuarios a mostrar su amor por el guacamole. El reto se viralizó, lo que hizo que aumentara el contenido generado por los usuarios y la visibilidad de la marca se disparara.

TikTok Marketing

¿Cómo colaboran las marcas con los influencers de TikTok?

Los influencers de TikTok se han convertido en actores clave en el panorama del marketing, ejerciendo un gran poder en las tendencias y en las preferencias de los consumidores. Las marcas que colaboran con influencers de TikTok aprovechan sus grandes comunidades y se benefician del contenido auténtico y cercano que crean estos influencers. Ya sea en formato unboxing, tutorial o sketch humorístico, los influencers integran a la perfección los mensajes de la marca en su contenido, fomentando una conexión más personal y cercana con su audiencia.

Tenemos el ejemplo de la empresa de cosmética E.l.f Cosmetics, que colaboró con la influencer de TikTok Addison Rae para la campaña #eyeslipsface. La colaboración dio lugar a millones de vídeos generados por los usuarios, lo que aumentó significativamente el reconocimiento engagement de la marca.

TikTok Marketing

La naturaleza dinámica e interactiva del contenido de TikTok

La plataforma anima a los usuarios a participar activamente en lugar de consumir contenido de forma pasiva. Funciones como hacer dúos o pegar contenido permiten a los usuarios interactuar directamente con el contenido de los demás, fomentando el sentido de comunidad. Las marcas aprovechan esta naturaleza interactiva lanzando retos, fomentando la participación del usuario e integrando sus productos de manera orgánica en el contenido generado por los usuarios, lo que resulta en una experiencia de marca más inmersiva y memorable.

Tenemos el ejemplo de Nike, que utilizó las funciones interactivas de TikTok al lanzar el desafío #YouGotServed, inspirando a los usuarios a mostrar sus habilidades de tenis. La campaña no solo destacó los productos de la marca, sino que también aprovechó el espíritu colaborativo de la plataforma.

TikTok Marketing

El cambio en la atención del consumidor 

La atención del consumidor está experimentando un cambio transformador, impulsado por la evolución de las tendencias y preferencias en la era digital. Comprender hacia dónde se dirige esta atención es crucial para las empresas que quieran seguir siendo relevantes e interactuar de manera eficaz con su público objetivo.

  • Aumento de las plataformas digitales: los consumidores están cada vez más presentes en las plataformas digitales, y las redes sociales, las plataformas de streaming y el consumo de contenido online se están convirtiendo en las principales fuentes de entretenimiento e información.
  • Preferencia por la autenticidad: hay una preferencia notable por el contenido auténtico y fácil de identificar. Los consumidores se sienten atraídos por las narrativas que resuenan con sus valores, abandonando la publicidad tradicional más trabajada para enfocarse en narraciones más orgánicas.
  • Experiencias interactivas: la demanda de experiencias interactivas y participativas está en aumento. Los consumidores buscan activamente plataformas que les permitan interactuar, crear y compartir contenido, enfatizando la importancia de la comunicación bidireccional en las relaciones entre marca y consumidor.

A la luz de estos cambios, es imperativo que las empresas alineen sus estrategias de marketing con estas tendencias de consumo emergentes. Adaptarse a las preferencias de una audiencia conectada al mundo digital, incorporar la autenticidad a las narrativas de la marca y crear experiencias interactivas puede mejorar significativamente la capacidad de captar y retener la atención del consumidor.

En resumen

La rápida evolución del marketing tradicional a la economía de los creadores es un reflejo fidedigno de la siempre cambiante interacción del consumidor. Esta era pide un enfoque holístico y centrado en el consumidor, donde convergen la voz de los influencers y los creadores de contenido con la naturaleza interactiva de plataformas como TikTok. 

<!–[if lte IE 8]>
<![endif]–>New call-to-action
hbspt.cta.load(20304540, ‘da582254-250a-4575-b591-551cff2ca16e’, {«useNewLoader»:»true»,»region»:»na1″});

¡Descubre nuestras soluciones!