Saltar al contenido
Logo Skeepers
Open mobile menu button
Marketing de influencia: ¿cómo alcanzar diferentes generaciones gracias a una misma palanca?
Influencer Marketing Influencer Marketing

Marketing de influencia: ¿cómo alcanzar diferentes generaciones gracias a una misma palanca?

¡Este contenido está desactualizado, estamos trabajando en su actualización!

¿Qué es lo que buscan los Babyboomers? ¿Son los Millenials los que toman las decisiones de compra? ¿Cómo de exigente con las marcas son los Zetas? Como profesional del marketing seguro que estás familiarizado con los rangos de edad de todos ellos y, seguramente, te basarás en la regla número uno que dice que sin entender a las diferentes generaciones y sus contextos, no podrás llegar nunca a ellos.

Y aquí es donde entran en juego las redes sociales como Instagram o TikTok. Esas plataformas que son escaparates para las marcas y que permiten segmentar el mercado casi a la perfección. Son espacios dinámicos y cambiantes en los que se identifican grupos de personas con intereses comunes o bien que comparten estilos de vida similares. Y así, casi sin darnos cuenta, relacionamos marcas con grupos generacionales, tan solo por el tipo de contenido que generan. 

Lo cierto es que basarse en supuestos nunca funciona en el mundo del marketing y son muchas las teorías relacionadas con los segmentos generacionales, que caen por tierra en cuanto se analizan a los diferentes grupos de edad. Partiendo de esta base, las diferencias generacionales nunca se pueden perder de vista. Y no sólo nos referimos a la diferencia en la edad, va más allá. Y es que la percepción que cada uno de estos segmentos tiene del mundo, es muy diferente según el momento en el que hayan nacido.

De todas maneras hay dos conceptos que son comunes a todos ellos. La personalización y la inmediatez en el contenido. Recuerda estas dos claves. Según se hacen eco compañías especializadas en fidelización, estos dos atributos son aplicables a todos los segmentos de audiencias. Y es aquí en donde el marketing de influencia es el rey y, los microinfluencers, la clave.

Llegados a este punto hay que destacar que el marketing de influencia se encuentra en una época dorada y que sus proyecciones son inmejorables. Y es que según datos de The Influencer Marketing Hub, las empresas ganan 5,20 dólares por cada dólar invertido en marketing de influencers. 

Marketing de influencia, el eje de tu estrategia 

Llega el momento de trazar la estrategia y los planteamientos sobre cómo solucionar lo complejo de llegar a diferentes generaciones, a través de canales y mediante qué formatos. Es en este momento, cuando decidirte a activar campañas de marketing de influencia para alcanzar a diferentes generaciones a través de una misma palanca, se convierte en un acierto. Pero, ¿por qué es interesante integrar el marketing de influencia en tu campaña? Las ventajas son muchas y muy diversas. Te las detallamos a continuación:

  • Gran poder de segmentación. Los influencers cuentan con un gran potencial para las marcas por poseer un poder de segmentación de audiencia controlada que les facilita el trabajo. Eso sí, ya no vale solo analizar al finalizar la campaña. Ahora este trabajo analítico también lo debes hacer al principio. Es necesario que conozcas a la perfección el género, la procedencia y la edad de la audiencia del influencer. Recuerda siempre que el influencer es un medio a través del que tu marca se comunica con su público objetivo. 
  • Contenido de valor. Como marca tienes en el marketing de influencia una herramienta muy poderosa. Y es que gracias a la activación de una campaña de influencia, tienes la oportunidad de colocar a tu marca en el lugar adecuado. El resultado es la generación de un contenido de valor dirigido a un nicho de audiencia concreto.
  • De tú a tú. El gran potencial del marketing de influencia reside en los creadores de contenido. Estos cuentan con la gran ventaja de ser reconocidos y aceptados por un determinado grupo de personas gracias a la relación que establecen a través del contenido que generan en las redes sociales. Esta relación se materializa en complicidad y sensación de cercanía. Sin duda, dos premisas valoradas por las marcas. El marketing de influencia lo que consigue, al fin y al cabo, es brindar a las marcas esa necesidad de generar confianza que tanto necesitan.

Claves para poner en marcha una campaña de marketing de influencia

Ahora que ya sabemos que crear contenido de valor es vital para conectar con los diferentes segmentos de edad. El siguiente paso consiste en saber difundirlo y analizarlo correctamente. Si tu próximo objetivo es activar una campaña de marketing de influencia esto es lo que debes saber. 

  • Marca el objetivo de la campaña. Las colaboraciones que se establecen entre marcas e influencers pueden responder a diferentes objetivos. Segmenta las campañas según lo que quieras conseguir con cada una de ellas, simplifica los briefings a los creadores de contenido y analiza los resultados. Recuerda que cuanto más claro y mejor definido esté el objetivo, más sencillo será realizar el targetting de influencers. Un paso esencial para llegar a tus diferentes segmentos de audiencia.
  • Lanza la campaña con un plataforma de marketing de influencia. Existen plataformas que ponen a tu servicio múltiples herramientas para que tu campaña obtenga buenos resultados. Es el caso de Hivency, que te acompaña durante el proceso, poniendo a tu alcance diferentes servicios y herramientas en las distintas etapas de tu campaña.
  • Otra de las ventajas indiscutibles del marketing de influencia es el volumen de contenido que genera. Lo mejor es que este contenido denominado UGC (User Generated Content) es de valor y de interés para tu público objetivo. Por lo que si decides contar con la ayuda de una plataforma como Hivency, debes saber que con su funcionalidad Banco de Imágenes, podrás descargar todo el material creado durante tu campaña. Es importante que no olvides reutilizar este contenido y usarlo en otros canales para aprovechar todo su potencial.
  • Analiza y analizar. La clave de una campaña está en sus resultados. Por eso contar con herramientas que faciliten el trabajo es vital. Es el caso del servicio de Reporting de Hivency con el que podrás analizar de una manera más sencilla y eficaz el rendimiento de tus campañas.

¡Descubre nuestras soluciones!