Saltar al contenido
Logo Skeepers
Open mobile menu button
Marketing de influencia: las cifras clave del sector en 2021
Influencer Marketing Influencer Marketing

Marketing de influencia: las cifras clave del sector en 2021

¡Este contenido está desactualizado, estamos trabajando en su actualización!

El año 2020 ha sido clave para el marketing de influencia: la crisis sanitaria que ha sacudido al mundo ha cambiado nuestros hábitos de consumo, nuestra manera de comunicarnos, de interactuar, e incluso de hacer marketing.

Todas las tendencias de fondo se han visto aceleradas por la necesidad imperiosa de una adaptación rápida.

Después de las duras pruebas superadas y los nuevos hábitos que se han cimentado, te revelamos las 19 cifras esenciales del nuevo año, ¡gracias a las cuales estarás preparado para lanzar tu estrategia de marketing de influencia en 2021!

Marketing de influencia 2021: visión global

Antes de entrar en los detalles y analizar las particularidades de cada red social en 2021, queremos proporcionarte una visión global del estado de la industria en este momento:

Estas cifras nos indican que la industria del marketing de influencia se dirige hacia un formato de campañas más centradas en los influencers de pequeña y mediana talla.

Nos damos cuenta también de que la opinión de los consumidores se ha vuelto indispensable para todo negocio. En efecto, para 2021 la previsión es que cada vez más marcas van a colaborar con microinfluencers (cuentas con entre 5K y 100K seguidores). A partir de ahora, se preve que un 50% de las publicaciones que contienen un producto tendrán el tag #ad.

ES - FUTUR MARKETING BLOGPOST BANNER – 1@2x

YouTube: la 2ª red social más visitada del mundo.

YouTube continua siendo una de las redes sociales indispensables para el marketing de influencia. La red social cuenta con 2 mil millones de usuarios activos en el mundo. 

El 79% de los usuarios de Internet tienen una cuenta de YouTube, un dato a destacar si tenemos en cuenta que no es necesario tener una cuenta de YouTube para consumir su contenido. Esto quiere decir que los usuarios de YouTube consideran imprescindible interactuar con los videos publicados en la plataforma.

YouTube ha decidido renovarse este año con el lanzamiento de YouTube Shorts, un formato de contenido similar a Reels, TikTok y Snapchat Spotlight.

La app quiere estar al día con sus competidores y mantener el atractivo y la novedad, haciendo el esfuerzo de añadir los formatos tendencia que las nuevas generaciones de internautas aprecian a su oferta de contenido.

Instagram, la red social preferida de los marketers para las campañas de influencia

Instagram seguirá siendo la red social de referencia para el marketing de influencia en 2021, aunque TikTok le vaya pisando los talones.

En efecto, el 79% de los marketers escogen Instagram a la hora de lanzar sus campañas de influencia.

Muchas de las nuevas tendencias de 2021 encontrarán su hueco en Instagram: las colaboraciones con nanoinfluencers, las campañas con embajadores, el crecimiento del comercio social gracias a la tienda de Instagram, las campañas dedicadas en Reels y Guías…

Instagram se actualiza regularmente y ofrece oportunidades constantes (aunque también desafíos) a las marcas.

TikTok: de estrella a supernova.

TikTok cuenta con mil millones de usuarios activos al mes, un número impresionante para una aplicación tan joven.

En efecto, TikTok fue creada en el año 2016, y a día de hoy está determinada a hacerse un hueco entre las redes sociales de referencia.

La aplicación representa una auténtica amenaza para las redes sociales más instauradas, y sus principales competidores ya han tomado la iniciativa de copiar el formato TikTok en sus propias plataformas.

En 2020, el crecimiento de TikTok era una tendencia a la que prestar atención. En 2021, contar con la app para las campañas de influencia es una obligación.

Los blogs : un canal discreto pero poderoso

Tanto los blogs como la creación de contenido escrita continúan siendo una de las prioridades de marketing en 2021.

Seguramente se debe al hecho de que las empresas que publican al menos 16 artículos de blog al mes obtienen 3,5 veces más de tráfico y 4,5 veces más leads que las marcas que publican menos de 4 artículos mensuales.

Para lanzar campañas de influencia efectivas, hay que estar atento a las novedades y mantener la mente abierta de cara a la aparición de nuevas tendencias, formatos y actores en el sector.

Las 19 cifras que hemos compartido en este artículo te permitirán maximizar tu estrategia de influencia durante el año 2021.

Gracias a estas cifras podemos constatar que el marketing de influencia se ha convertido en una rama fundamental e imprescindible del marketing digital.

¡Descubre nuestras soluciones!