Instagram, la red social que cuenta con 1.000 millones de usuarios activos mensuales, innova constantemente para diferenciarse de otras plataformas. La semana pasada red social lanzó sus 3 últimas novedades: una app de mensajería con tus amigos más cercanos, la posibilidad de restringir cuentas para luchar contra el acoso cibernético y un sticker para avisar...
Instagram, la red social que cuenta con 1.000 millones de usuarios activos mensuales, innova constantemente para diferenciarse de otras plataformas. La semana pasada red social lanzó sus 3 últimas novedades: una app de mensajería con tus amigos más cercanos, la posibilidad de restringir cuentas para luchar contra el acoso cibernético y un sticker para avisar a los usuarios sobre el lanzamiento de un nuevo producto.
1. Un sticker que recuerda el lanzamiento al mercado de un nuevo producto
Desde principios de año, las marcas pueden vender sur productos directamente desde Instagram. La última funcionalidad lanzada, permite a los usuarios recibir un recordatorio indicando la hora de lanzamiento de nuevos productos de sus marcas preferidas. Una vez activan la notificación, los usuarios también pueden indicar su talla, así, una vez sale a la venta el producto, lo pueden comprar directamente a través de Instagram.
Este nuevo servicio está actualmente en periodo de prueba Estados Unidos. Por ahora, son solo algunas las marcas que tienen la oportunidad de utilizarlo. Entre ellas encontramos Adidas, Balmain, H&M, Levi’s, Michael Kors y Huda Beauty.
Esta nueva funcionalidad ayudará a las marcas a generar ventas y a impulsar su negocio. El sistema de ventas a través de Instagram, hizo que Adidas aumentará sus ventas online en un 40% en tan sólo tres meses este año.
2. Threads, un servicio de mensajería privada para acercarte a las personas que te importan.
Desde agosto, Instagram trabaja en Threads, una aplicación de mensajería cuyo lema es «mensajería solo con tus amigos cercanos». Desde el día 3, se puede decir que esta nueva app ha sido oficialmente lanzada. Un año después de la llegada de la lista «Mejores Amigos» a Stories, los usuarios pueden elegir quién puede ponerse en contacto con ellos, crear una lista de amigos configurada y también indicar si están ocupados gracias a la posibilidad de establecer un estado. Es una aplicación diferente que estará enlazada a Instagram, por lo que seguirán habiendo de todos modos mensajes «Insta direct».
Threads es, según Instagram, una forma más rápida de compartir contenido con amigos cercanos. La aplicación está disponible desde el 4 de octubre en iOS y Android.
3. La capacidad de restringir a los usuarios para luchar contra el ciberacoso y protegerte.
En primer lugar, esta funcionalidad estuvo en fase de prueba hasta el pasado miércoles 2 de octubre. Ahora la opción «restrict» está disponible en todos los países del mundo. Esta nueva herramienta tiene por objeto proteger a los usuarios de la aplicación, especialmente a los jóvenes, y por lo tanto debería limitar el acoso en línea. Una vez que el usuario lo ha activado, la aplicación no le notificará cuando una persona restringida le escriba un comentario. Este comentario se ocultará tanto para el usuario como para sus seguidores. Si lo desea, el usuario podrá leer los comentarios haciendo clic en «ver comentarios», aprobar un comentario restringido y hacerlo visible para sus seguidores, o eliminarlo. Durante todo este proceso, el usuario «restringido» no será informado.
Para los mensajes directos, se seguirá el mismo proceso. Los mensajes privados de una persona «restringida» se trasladarán a «peticiones» sin enviar previamente una notificación. Otro pequeño detalle es que el usuario podrá leer el mensaje sin que el interlocutor sea notificado por la mención «leído».
Con estas nuevas funcionalidades, Instagram nos demuestra que quiere seguir innovando y protegiendo a sus usuarios. La red social busca volver a la autenticidad de sus inicios. De hecho el pasado martes 8 de octubre, decidió eliminar la pestaña «Siguiendo», ubicada en el apartado «Actividad». Esta opción que permitía ver los comentarios y likes que hacían las que seguimos. era muy poco utilizada. Por ello, la red social ha decidido eliminar esta característica y no porque permitiera a algunos usuarios «espiar» a sus seguidores como se ha comentado en numerosas ocasiones.