Desde los microinfluencers hasta la aparición de TikTok, pasando por la creciente importancia de las recomendaciones, descubre en tan sólo 1 minuto, todos los datos clave que hay que conocer sobre el marketing de influencia este 2020. Desde Hivency, plataforma de influencia, revelamos los datos que es necesario conocer este 2020 para llevar a cabo...
Desde los microinfluencers hasta la aparición de TikTok, pasando por la creciente importancia de las recomendaciones, descubre en tan sólo 1 minuto, todos los datos clave que hay que conocer sobre el marketing de influencia este 2020.
Desde Hivency, plataforma de influencia, revelamos los datos que es necesario conocer este 2020 para llevar a cabo con éxito tus campañas:
1. El marketing de influencia 2020
- 73% de los profesionales ha destinado un presupuesto al marketing de influencia
- El MARKETING DE INFLUENCIA alcanzará los 20 billones $ a nivel mundial
- 70% de los influencers opina que las plataformas de influencia son la forma más eficaz de colaborar con las marcas
Hoy en día, muchas marcas promueven sus productos y servicios en las redes sociales a través de influencers. El marketing de influencia permite dirigirse eficazmente a un público a través de las comunidades de los creadores de contenido y transmitir rápidamente un mensaje a un gran número de personas. De hecho, 4 de cada 5 consumidores compran un producto recomendado por un influencer, es decir, el 80% de los consumidores. Por lo tanto, es relevante, ya sea para la notoriedad o los objetivos de ventas, integrar la influencia a la estrategia de marketing global. Las acciones de comunicación y marketing se pueden complementar con acciones con influencers.
2 . YouTube, la plataforma con 2 mil millones de usuarios mensuales
- 80% de los influencers seguidos por adolescentes son Youtubers
- 36% de los profesionales utilizan Youtube para su marketing de influencia
- El apego emocional a los Youtubers es 7 veces mayor que a otras celebridades
Los consumidores se han cansado de la publicidad tradicional, de ahí que YouTube compita con la televisión y otros medios. Es sin duda un poderoso canal de comunicación para las marcas que quieren desarrollar su visibilidad y aumentar su notoriedad. Ya sea para las marcas o para los creadores de contenido, YouTube permite compartir y ofrecer contenido original a una comunidad comprometida.
3. Instagram, la red social con 500 millones de usuarios diarios activos
- Los nanoinfluencers generan un engagement rate del 7.2% vs 1.1% de los macroinfluencers
- Instagram se utiliza en 79% de las campañas de influencia
- 78% de los profesionales apuestan por los posts de Instagram ya que los consideran efectivos
Instagram, con 1.000 millones de usuarios activos al mes, mejora la experiencia y la interacción del cliente cada año. Es uno de los canales de comunicación preferidos por los profesionales del marketing, especialmente porque se renueva constantemente para diferenciarse de otras redes sociales probando y lanzando nuevas características, como la eliminación mundial de los likes o los mensajes privados de Threads. En 2020, los microinfluencers y nanoinfluencers serán cada vez más populares entre las marcas ya que tienen un vínculo único con su comunidad. De hecho, sus seguidores confían en sus recomendaciones y están en contacto diario con ellos.
Descubre las diferencias entre macro y microinfluencers gracias a la infografía que hemos preparado desde nuestra plataforma de influencia.
Foto de Kate Torline via Unsplash
4. TikTok, la segunda aplicación más descargada del mundo en 2019
- Los usuarios pasan una media de 52 minutos al día en TikTok
- La aplicación se abre una media de 8 veces al día.
- 41% de los usuarios de TikTok tienen entre 16 y 24 años.
Desde el año pasado, TikTok forma parte de las redes sociales de referencia en el mundo, especialmente para la generación Z. El 44% de las descargas desde su creación en 2016 se hicieron en 2019 (fuente: Sensor Tower) y la aplicación está entre las 10 aplicaciones más descargadas de la década ocupando el 7º lugar.
En esta app, las marcas pueden alcanzar otros públicos gracias a un formato de vídeo que les permite llegar a otras audiencias. Los influencers por su parte, tienen 100 veces más posibilidades de emerger en TikTok que en Instagram.
5. Consumidores e influencers
- 82% de los consumidores están muy atentos a las recomendaciones de los micro y nanoinfluencers
- 80% de los consumidores han efectuado una compra tras ver la recomendación de un influencer
- 78% de los consumidores consultan opiniones tras ver un producto presentado por un influencer
Estas cifras clave muestran que los consumidores quieren más autenticidad en 2020. Por ello, las marcas trabajarán cada vez más con micro y nano influencers. Estos últimos son prescriptores de confianza para los usuarios y tienen una estrecha relación con sus comunidades. Las marcas también trabajarán más con sus clientes para agradecerles su lealtad y convertirlos en embajadores de la marca.
Vuelve a descubrir nuestra edición del año pasado, los datos del marketing de influencia de 2019.