Foto de Noah Buscher via Pexels Si algo ha demostrado este periodo de confinamiento, es que el uso de las redes sociales nunca para. A pesar de la situación sin precedentes que estamos viviendo desde hace mes y medio, ha quedado claro, que las marcas no debemos dejar de comunicarnos en las redes sociales ni...
Foto de Noah Buscher via Pexels
Si algo ha demostrado este periodo de confinamiento, es que el uso de las redes sociales nunca para. A pesar de la situación sin precedentes que estamos viviendo desde hace mes y medio, ha quedado claro, que las marcas no debemos dejar de comunicarnos en las redes sociales ni detener las campañas de influencia por ello. Los influencers tienen poder y aún más durante la lucha contra el coronavirus. Mucho más que mensajeros, son portavoces que tienen un gran impacto.
Artículo actualizado en marzo de 2021
Trabajar con influencers durante un confinamiento
Según un estudio de Edelman publicado el pasado 30 de marzo, «los consumidores quieren más visibilidad sobre la implicación de las marcas en la lucha contra la epidemia. Casi la mitad de ellos consideran que las marcas son más contundentes que los gobiernos contra el Covid-19».
Para ayudar a mantener tus campañas de marketing de influencia sin problemas durante crisis como la que estamos viviendo, te dejamos algunos consejos de nuestra plataforma de influencia:
Consejo número 1: Sé amable y perdona.
Ahora, más que nunca, hay que cuidar el discurso que tenemos. Los creadores de contenido pueden estar tan afectados como tu o los consumidores, así que hay que sacar el lado más humano y comprensivo con ellos, especialmente en lo que respecta a los posibles retrasos de publicación. No dudes en ponerte en contacto con los creadores con los que estás trabajando actualmente o con las que ya has trabajado para saber como están y mantener así tu relación con ellos.
Consejo 2: Pídele consejo a los influencers
¿No sabes cómo comunicarte con tus clientes y seguidores? No dudes en hablar con los microinfluencers con los que colaboras para pedirles consejo y ofrecerles trabajar juntos para mantenerlos motivados en estos tiempos. También puedes proponer a los creadores realizar una campaña de influencia exitosa con contenido original, adaptado a la situación y personalizado.
Para saber cómo comunicarte en redes sociales durante periodos de confinamiento, ¡descubre nuestro artículo!
Consejo número 3: anima a tu comunidad y a los creadores de contenido
Más allá de las iniciativas emprendidas por las marcas para luchar juntos contra la propagación del virus mediante la producción de máscaras para el personal sanitario, etc., hemos visto que esta situación ha sido la ocasión de crear contenido diferente para animar a los seguidores. En nuestro artículo sobre las Redes Sociales en tiempos de confinamiento vimos un aumento del 61% en el uso de las redes sociales.
Dadas las circunstancias, los usuarios están más conectados que nunca por lo que animarlos organizando concursos junto con microinfluencers y lanzar desafíos es una idea perfecta. La aplicación Tik Tok ha tenido un gran éxito (más de 113 millones de descargas en febrero) gracias a los desafíos que los usuarios realizan y que se han hecho virales. Son numerosos los influencers que se han sumado a este tipo de contenidos que entretienen a las comunidades, como por ejemplo Chiara Ferragni. Colaborar con influencers para realizar desafíos es, por lo tanto, una muy buena opción, para seguir conectando con tu comunidad.
Consejo número 4: no cambies tu comunicación, sigue comunicándote en redes sociales.
Que vivamos una situación excepcional, no quiere decir que tus consumidores vayan necesariamente a dejar de comprar tus productos. Actúa con prudencia, ante todo lo que buscan los usuarios es sensatez en este tipo de situaciones, pero no dejes de actuar con normalidad. Sigue publicando en tu feed, optimiza tu estrategia en YouTube, así como tus anuncios online, tus colaboraciones con microinfluencers y alimenta tu feed de Instagram así como tus otras cuentas en las redes sociales. Según el YouGov, el 59% de los jóvenes de 18 a 34 años consideran legítimo que las marcas sigan haciendo publicidad hoy en día.
Ahora ya tienes todas las claves para gestionar tus campañas en situaciones excepcionales. Si además quieres saber como medir el rendimiento de tus campañas, descubre nuestro e-book.
Todo el equipo de Hivency te envía energía positiva y mucho ánimo. #YoMeQuedoEnCasa