Saltar al contenido
Logo Skeepers
Open mobile menu button
Cómo analizar el éxito de tu estrategia en Instagram

Cómo analizar el éxito de tu estrategia en Instagram

Las redes sociales se han convertido en uno de los canales de comunicación más poderosos e importantes del momento. A través de ellas puedes conseguir aumentar tu visibilidad, alcanzar tu público objetivo y cumplir muchas de tus metas comerciales. 


Actualmente la mayoría de las empresas utilizan estos canales para aumentar su comunidad e incrementar sus conversiones.

La plataforma social por excelencia es Instagram, una de las redes más utilizadas con más de 1.000 millones de usuarios activos a día de hoy según el artículo de Juan Carlos Mejía.

Pero no son tantos los que al utilizar esta red social dentro de su estrategia de difusión deciden posteriormente analizar el impacto de sus acciones y por lo tanto su éxito en Instagram. Pero se trata de una parte imprescindible dentro de una estrategia de marketing digital, de esta forma puedes optimizar tu estrategia y enfocarla cada vez mejor para obtener los resultados esperados.

Como en toda estrategia digital, es importante saber cómo han funcionado las acciones llevadas a cabo para hacer un posterior análisis y definir qué ha resultado exitoso para poder seguir realizándolo y qué no, para así cambiar la estrategia. 

Beneficios de analizar tu estrategia de Instagram

Antes de explicarte cómo analizar una estrategia de marketing en Instagram, vamos a hablar de sus beneficios. Aquí te enumero unos cuantos beneficios de analizar la estrategia en Instagram: 

✅ Descubre qué contenido es el que funciona mejor dentro de tu estrategia.

✅ Encuentra cuáles son tus mejores horas para publicar en Instagram: a qué horas tu contenido tiene más interacción.  

✅ Puedes eliminar aquellas acciones que no sirven dentro de tu estrategia y potenciar las que funcionan muy bien. 

✅ Llevas un control de tu perfil social.

✅Descubres si merece la pena tu inversión de estar presente en Instagram y llevar a cabo toda la estrategia.

Cómo analizar tu estrategia de Instagram

Hay muchas formas en las que puedes medir las métricas y los datos importantes de tu estrategia. Te voy a explicar las dos más utilizadas:

Con las métricas Instagram Insights de forma manual

Cada una de las redes tiene su parte de analítica interna. Es decir, en Instagram puedes entrar en la parte de analítica y ver las principales métricas para saber cómo está funcionando tu estrategia. 

Al igual que todas las redes sociales, Instagram posee una sección de analítica dentro de la propia aplicación móvil. 

Para poder acceder a estas analíticas tienes que tener una cuenta de empresa o de creador de contenido en Instagram.

Si tu cuenta cumple ese requisito, entrando en la sección de estadísticas dentro de tu perfil de Instagram podrás acceder a toda la información. 

Ahí conocerás datos interesantes sobre tu cuenta como por ejemplo: 

  • La evolución de tu comunidad
  • Las cuentas alcanzadas 
  • Interacciones de tu audiencia con tu contenido

Por lo que en este apartado de Instagram puedes analizar tu perfil y contenido para sacar tus propias conclusiones y posteriormente tomar las decisiones que creas oportunas para optimizar tu estrategia.

Con plataformas externas

Cada vez son más las herramientas externas como Metricool que analizan las cuentas de redes sociales de forma completa y muestran a los usuarios las métricas más interesantes para poder analizar sus estrategias.

Qué métricas analizar

Todos los datos que saques de tu estrategia de Instagram son importantes y pueden ayudarte a ir encaminando tu comunicación. Pero hay algunas métricas que son esenciales y no puedes dejar de analizarlas.

Engagement

El engagement es el dato que te permite saber si tu contenido está logrando impactar a tus seguidores. El engagement no puede faltar en tu análisis… es el dato que te va a contestar a lo principal, ¿te quieren tus seguidores? 

No te olvides de medir frecuentemente el engagement para llevar un seguimiento actual y saber si está funcionando o no tu estrategia de marketing en redes. Puedes medirlo a través de otras métricas más visibles:

  • Las veces que los usuarios comparten tus publicaciones con otras personas
  • Las interacciones que hacen en tus publicaciones: likes, comentarios, etc.

El crecimiento de tu comunidad

Es la métrica que te va a decir si tus seguidores crecen o decrecen según pasa el tiempo y tu estrategia. 

Puedes conseguir información relevante para ti y tu empresa haciéndote preguntas como:

  • ¿Han crecido mis seguidores desde que he implementado la estrategia?
  • ¿En los periodos que más contenido genero, más seguidores tengo?
  • ¿Por qué he perdido seguidores?
instagram red social

Las interacciones con tu contenido

El contenido es muy importante en Instagram, y si no lo trabajas no vas a conseguir el éxito que esperas conseguir. 

Analizando los likes, comentarios, compartidos y guardados podrás saber qué tipo de contenido es el que más le gusta a tu público. Y así enfocar la estrategia en un futuro con ese tipo de contenido.

instagram skeepers

Consejos para mejorar tu análisis en Instagram

Medir una estrategia digital requiere organización. 

Dentro de un análisis con muchos datos, métricas, información… Si no organizas los datos que te parecen relevantes puede que termines con tantos datos que no sepas cuál es de cada cosa.

Por eso te voy a dar unos consejos para mejorar y optimizar el proceso de analizar una estrategia en Instagram:

▶️ Establece periodos de medición: es recomendable que decidas desde un principio la periodicidad con la que vas a medir tus analíticas.

▶️ Los informes de analíticas te permiten posteriormente comparar acciones que has realizado en diferentes épocas.

Optimiza tu estrategia después del análisis

En algunas ocasiones es difícil dar con el fallo dentro de una estrategia… Pero no te preocupes porque tengo dos consejos para que pruebes: 

 

#1. Utiliza tus mejores horas

Cuando hablamos de analizar una estrategia de Instagram y optimizarla, no solamente hay que centrarse en el contenido que publicamos… Sino que también hay que analizar otro tipo de aspectos: ¿publicas a la hora correcta para que lo pueda ver toda tu audiencia?

#2. Establece una frecuencia de publicación 

Ni mucho ni poco. Hay que establecer una frecuencia de publicación acorde a nuestra audiencia… No querrás cansarlos tanto como para que te dejen de seguir ni publicar tan poco como para que se olviden y aburren de tu cuenta y también dejen de seguirte… ¿no?

Haz pruebas y decide cada cuánto debes publicar para obtener buenos resultados.

#3. Mantén interacción con tu audiencia 

Si quieres tener un buen engagement rate y que tu comunidad crezca tienes que cuidarles bien. Mantén interacción con ellos: contesta a sus comentarios, dales likes, contesta a sus mensajes privados… Demuéstrales que te importan. 

Y esto es todo para analizar al completo cómo está funcionando tu estrategia en Instagram y cómo reconducirla para alcanzar el éxito. 

Si quieres saber cómo colaborar con microinfluencers, ¡no dudes en solicitar una demo con nosotros!

<!–[if lte IE 8]>
<![endif]–>Descubre nuestras Soluciones: Reserva tu Demo
hbspt.cta.load(20304540, ’89cf3c75-7ac7-4259-bdc8-17ae7a5c119a’, {«useNewLoader»:»true»,»region»:»na1″});

¡Descubre nuestras soluciones!