Saltar al contenido
Logo Skeepers
Open mobile menu button
5 tips para crear una comunidad en redes sociales
Influencer Marketing Influencer Marketing

5 tips para crear una comunidad en redes sociales

¡Este contenido está desactualizado, estamos trabajando en su actualización!

Los influencers y las redes sociales han contribuido de forma importante al cambio del consumo de contenidos en los últimos 10 años. La cercanía creada por los influencers a sus seguidores es una de las principales razones además del marketing digital.

Las redes sociales han ganado gran relevancia e importancia en las vidas de cada uno de nosotros. Pasamos horas frente a las pantallas pasando de una red social a otra, mirando videos, imágenes y textos. Lo que tienen en común las diferentes redes sociales es que tanto marcas como influencers están presentes y tienen sus respectivos seguidores, creando así comunidades digitales y fieles.

Dada la gran importancia e influencia que tienen las redes sociales en los consumidores y audiencias, es importante saber cuáles son los recursos y estrategias para poder generar una comunidad sólida.

Generar una comunidad digital

Tanto influencers y marcas necesitan tener una comunidad digital que les sea fiel y genere interacción. Pero una equivocación muy común en la industria es pensar que cuantos más seguidores , mejor. La realidad es que la cantidad no equivale a calidad.

Uno tiene que buscar interpelar a potenciales seguidores a los que les importe y les genere valor el contenido que uno crea. De esta manera vas a fidelizarlos y poder generar ventas a futuro. Si tienes un gran número de seguidores pero no es el público que se relaciona con tu contenido, la cantidad no va a darte los beneficios o rédito que buscas.

Relacionarse con tus seguidores

Una de las claves para poder generar una comunidad digital es tener y generar un ida y vuelta con tus seguidores. No hay que darlos por sentado y solo dedicarte a subir contenido. Las redes sociales fueron pensadas para que haya interacción entre los generadores de contenido y sus seguidores.

Un tip es tomarte todos los días algunas horas, dependiendo de la cantidad de seguidores, para interactuar con ellos: contestar y dar like a comentarios, dar likes a sus publicaciones y contestar los mensajes directos. Es siempre importante darle atención y relevancia a lo que los seguidores opinan sobre nuestros contenidos.

 IEBS _ Future of Social Media

Constancia y regularidad

Hay que tener paciencia y saber que las comunidades no se arman de un día para el otro. Lleva tiempo crear una comunidad que sea fiel a tus contenidos y que estos les generen valor. Para que se cree esta comunidad es necesario que conozcan tus contenidos, a vos y lo que tengas para ofrecer.

La manera de lograr construir una comunidad digital es subir contenido periódicamente, armar una grilla donde tengas detallado qué vas a subir en cada día y poder planificar tus publicaciones semanales o mensuales. De esta manera sabrás qué compartir cada día y podrás organizarte para tener la constancia necesaria y que tus seguidores tengan contenido de forma continuada. Así te tendrán en su mente y estarán al tanto de tus actividades.

 

Involucrar a tus seguidores

Una buena estrategia para comenzar a crear tu propia comunidad digital puede ser realizar concursos que te lleven a premiar y crear una relación más fuerte con tus seguidores. Genera una mayor cercanía con tus seguidores para que se afiance la fidelidad y sentimiento de comunidad.

Los concursos, votaciones o encuestas son buenas estrategias para involucrar a los seguidores, que sean activos y participen. Esto permite una mayor visualización e interacción de tus seguidores con tu cuenta, contenido y productos o servicios. También puedes incrementar la visualización de tus contenidos por medio de las campañas pagadas.

Otras estrategias para buscar la interacción e interpelar a tus seguidores pueden ser:

  • Hacer preguntas al final de las publicaciones, historias o vídeos para buscar que contesten y que se generen conversaciones y discusiones alrededor de tu contenido.
  • Compartir en historias, y luego en destacadas, comentarios, opiniones o experiencias de tus seguidores con tu contenido.

Conectar las redes sociales

Intentar de que tus seguidores estén presentes y te sigan en todas las redes sociales que tengas disponibles. Puedes llevar esto a cabo utilizando las redes donde mayor cantidad de seguidores y popularidad tengas e intentar redireccionar a las que menos. Logra incrementar el alcance por medio de campañas de Google Ads y Facebook Ads.

Es por lo tanto importante tener tu contenido en varias ubicaciones para que este circule por varios canales. De este modo, podrás tener una estrategia 360 en todas las redes y tendrás mayor alcance e interacción.

 

Con todos estos tips y estrategias ya puedes comenzar a crear tu comunidad digital, si todavía no la tienes, o fortalecer y fidelizar aún más a tus seguidores.

Es a partir de tener una comunidad digital que siga tus contenidos, que les guste, que agregue valor que vas a empezar a tener seguidores que tengan tu nombre en su mente y puedas comenzar a comercializar tus productos o servicios.

 Créditos foto de portada: Hannah Busing via Unsplash

¡Descubre nuestras soluciones!