Saltar al contenido
Logo Skeepers
Open mobile menu button
¿Cómo detectar a los falsos influencers en Instagram?
Influencer Marketing Influencer Marketing

¿Cómo detectar a los falsos influencers en Instagram?

¡Este contenido está desactualizado, estamos trabajando en su actualización!

Cada vez son más las marcas que no quieren colaborar con influencers fraudulentos, especialmente aquellos que compran falsos seguidores. Como es normal, prestan cada vez más atención a la hora de seleccionar a las personas con las que lanzar sus campañas de marketing de influencia a través de Instagram.

Artículo actualizado en febrero de 2021

Hace poco, explicamos por qué es rentable invertir en marketing de influencia. Con cada vez más influencers y un mercado cada vez más grande, la aparición de personas que ejercen una influencia falsa con seguidores, likes y comentarios falsos se ha convertido en una tendencia.  Para combatir este fenómeno, se han desarrollado muchas técnicas para detectarlos y ahora son más fáciles de identificar. Hoy te explicamos estos métodos para que tu campaña de marketing de influencia sea todo un éxito.

Estos falsos influencers compran likes y seguidores para convertirse en «influyentes» en las redes sociales. De este modo, buscan beneficiarse del negocio de la publicidad en Instagram (productos, eventos, viajes de prensa, etc.). A través de empresas que utilizan bots, consiguen esta falsa información y generan miles de likes y comentarios en sus cuentas.

¿Cómo identificar a estos falsos influencers?

1) Calidad de los comentarios

Mira los comentarios bajo las publicaciones. De este modo es fácil reconocerlos ya que los comentarios falsos no suelen estar relacionados con la publicación. Suelen ser muy generalistas como por ejemplo » great «, » top «, » <3 » o » love this «.

2) Número de seguidores diarios

También es interesante conocer la evolución del número de seguidores ganados diariamente por una cuenta. La página Icon Square permite hacer esto rápida y eficientemente. Cuidado, el número de seguidores puede aumentar gracias a sorteos, pero debe permanecer proporcional (es raro ganar más de 2000 seguidores con un concurso). También es necesario comprobar el tipo de suscripciones. Los falsos seguidores en Instagram generalmente no tienen fotos de perfil. Esto ayuda a determinar si son personas reales o no.

3) Tasa de engagement

La relación likes/seguidores

Es necesario calcular el engagement del influencer. Para ello, hay que realizar este cálculo:

Número total de likes y comentarios / Número de seguidores

(en base a una media de varias fotos)

Según página web Influencer Marketing Hub, un estudio realizado en 2017 sobre más de un millón de influencers demostró que las tasas de engagement por nivel y por número de seguidores eran aproximadamente las siguientes:

  • < 1000 seguidores: 8%.
  • < 5000 seguidores: 5,7%.
  • < 10.000 seguidores: 4%.
  • < 100.000 seguidores: 2,4%.
  • > 100.000 seguidores: 1,7%

Cuanto mayor sea el número de seguidores, menor será la tasa de engagement.

La relación comentarios/seguidores

Un perfil con muchos seguidores y likes pero con muy pocos o ningún comentario será muy probablemente falso. En efecto, una comunidad sigue a una persona porque su contenido le interesa y, consecuentemente, comenta sus publicaciones. Este fenómeno puede explicarse por el hecho de que estos falsos perfiles compraron paquetes de likes por foto (sin comentarios, lo que muestra un número desproporcionado de comentarios en comparación con el número de likes).

Como ves, utilizando estos diferentes métodos, es fácil detectar perfiles falsos. Te invitamos a que tengas cuidado y no colabores con este tipo de perfil para no desacreditar tu marca y tus productos.

¡Descubre nuestras soluciones!