¡Los challenges en redes sociales han aumentando estos días! No hay duda de que la explosión del uso de las redes sociales tiene algo que ver. En el post de hoy, descubre todos nuestros consejos para lanzar tu propio challenge con la ayuda de los microinfluencers. Debido a este período particular que estamos viviendo, los...
¡Los challenges en redes sociales han aumentando estos días! No hay duda de que la explosión del uso de las redes sociales tiene algo que ver. En el post de hoy, descubre todos nuestros consejos para lanzar tu propio challenge con la ayuda de los microinfluencers.
Debido a este período particular que estamos viviendo, los usuarios necesitan distracciones en las redes sociales.
Según YouGov, el 59% de los jóvenes de 18 a 34 años considera que las marcas deben seguir anunciándose en estos momentos de incertidumbre, por lo que hoy te proponemos otra manera de seguir en contacto con ellos en estos tiempos.
¿Cómo entretener a los consumidores en las redes sociales?
Hay muchas acciones de marketing de influencia para animar a tu comunidad, como los concursos, los filtros Instagram, los directos o los challenges.
Hoy te traemos los consejos de los expertos de nuestra plataforma de microinfluencia para que lanzar un challenge ya no tenga ningún secreto para ti.
1 – Da rienda suelta a la imaginación
Una de las ventajas del marketing con influencers es que se pueden alcanzar los objetivos al mismo tiempo que se atreve a rompe con las reglas y se innova. Para destacar de la competencia, es importante atreverse a hacer lo que aún nadie ha puesto en marcha. Para ayudarte a crear, siempre puedes ponerte en contacto con influencers para que te revelen su experiencia en la creación de contenidos y te den ideas.
Para encontrar el concepto de tu challenge, primero tendrás que estudiar a tu público. Por ejemplo: sus intereses, sus influencers favoritos, su localización,… Además, dependiendo de la edad, algunas redes sociales serán más relevantes que otras.

2 – Empieza con TikTok
Definitivamente es la app de la que todos hablan… la red social con más descargas en un trimestre en comparación a todas las redes sociales. Al principio, popular entre los adolescentes, hoy en día su público se ha ampliado y los millennials también la adoran. Este auge se explica por la necesidad de estar entretenido durante el confinamiento.
Para una marca, esta red social es la forma ideal de presentar un producto y su empresa. Es la herramienta perfecta para mostrar la vida de tu empresa así como presentar características de productos de una manera creativa y única. Antes de empezar, no olvides definir los objetivos de tu challenge.
Además, aunque es difícil saber exactamente cómo funciona el algoritmo de TikTok, es posible medir el rendimiento de tu campaña gracias a numerosos KPIs:
- Número de vistas;
- Número de likes;
- Número de comentarios;
- Número de veces compartido;
- Número de vistas del # ;
- Número de vídeos por sonido (si has creado tu propia música);
- Número de duetos;
- Fuente de Tráfico por vídeos;
- Audiencia alcanzada por los vídeos.
3 – Promover el challenge en Instagram
Hayas lanzado tu challenge en TikTok, Youtube u otra red social, siempre puedes promocionarlo en Instagram. Puedes completarlo con una publicación en tu feed o en el de los influencers con los que colaboras. También puedes hablar sobre el en stories. Muestra ejemplos y así tu challenge ya no tendrá secretos para los usuarios.
4 – Colaborar con microinfluencers para promoverlo
Con la microinfluencia, se pueden establecer muy buenas campañas de marketing. Muy populares y de confianza entre los usuarios, los microinfluencers (5-100K seguidores) crean contenidos de calidad para que las marcas presenten sus productos o servicios, después de probarlos. También transmiten mensajes poderosos y sinceros a su comunidad. Los usuarios confían en ellos en ellos, son un valor añadido a tu estrategia de comunicación.
Contacta con los influencers con los que suelas colaborar y con los que tengas una buena relación, y proponles realizar el reto. Comparte en tus redes sociales, blog, newsletter, las fotos de los primeros seguidores que realicen el challenge. Esta acción animará a otros usuarios a realizarlo también mencionado tu marca y aumentando por lo tanto tu visibilidad.
5 – Crear un #
Los hashtags son indispensables en el desarrollo de una estrategia de marketing de influencia y si estás lanzando un challenge, tendrás que crear uno. Te permitirá calcular fácilmente el rendimiento de tu campaña.
En el briefing que envíes a los creadores de contenido, estipula que deben ponerlo en cada publicación y también en stories.
6 – Obsequia a los particpantes
Para incitar la participación al challenge, realiza un sorteo entre todos los usuarios que lo realicen.
Del mismo modo, puedes ofrecer un cupón de descuento a todos los participantes. La ventaja de un código promocional es que puedes rastrear su uso y ver si te ha ayudado a generar ventas.
No te olvides de las influencers que te hayan ayudado a promover el challenge y ofréceles también uno de tus productos/servicios. Esto fortalecerá tu vínculo con ellos.
Entonces, ¿te atreves a lanzar un challenge?
