Hace 2 semanas, hicimos un primer balance sobre el uso de las redes sociales durante el confinamiento. Hoy, tras más de un mes en esta situación, hacemos una actualización con nuevos datos. Las marcas siguen movilizándose para luchar contra el coronavirus y los consumidores están cada vez más conectados, lo que hace que las redes...
Hace 2 semanas, hicimos un primer balance sobre el uso de las redes sociales durante el confinamiento. Hoy, tras más de un mes en esta situación, hacemos una actualización con nuevos datos. Las marcas siguen movilizándose para luchar contra el coronavirus y los consumidores están cada vez más conectados, lo que hace que las redes sociales sigan innovando, así como a los influencers.
El tráfico de Internet aumentó un 70% en Europa
Desde el 30 de marzo, somos unas 2.630 millones de personas confinadas en nuestros hogares, lo que explica la explosión de Internet y las redes sociales. Según un informe reciente de Omdia, el tráfico de Internet ha aumentado un 70% en Europa. Si bien la industria cinematográfica está viviendo esta crisis con una caída de 11.000 millones de dólares, no es el caso para las plataformas de vídeo como Netflix o Amazon Prime.
Las 4 áreas que han tenido un impacto positivo durante este difícil período que estamos viviendo son :
- Tráfico de Internet;
- Las redes sociales con un aumento del 61%;
- Streaming de vídeo: su uso ha aumentado en un12%;
- E-commerce
WhatsApp es la aplicación más utilizada durante la crisis del COVID-19
Según un estudio de Kantar, de 25.000 personas realizado el 14 y 24 de marzo de 2020, los datos sobre el uso de WhatsApp son impresionantes. Para los países en la última fase de la pandemia, el uso de WhatsApp aumentó un 51%. El mayor aumento es en España, con un incremento del 76%.
Como explicamos en nuestro anterior artículo, para luchar contra la desinformación entre familiares y amigos, WhatsApp se ha asociado con la OMS para lanzar el Heath Alert Chatbot.
It’s an honor to work with @WHO to provide this simple service to get the latest information directly from the experts right on WhatsApp. Tap the link below to get started. Share these tips and de-bunked rumors with your friends and family https://t.co/WWhbKccdAB pic.twitter.com/EYCuAliCk2
— WhatsApp Inc. (@WhatsApp) March 20, 2020
Según el estudio de Kantar, el crecimiento del uso de las mensajerías en todas las redes sociales en general, proviene especialmente de los millennials y a la generación Z (18-34 años). Se ha producido un aumento del 40%.
La duración de las llamadas de grupo ha aumentado más del 1.000% en marzo
Este dato proviene directamente de Facebook que es dueño de Instagram, Messenger y Whatsapp. Los directos en Facebook también se han duplicado en sólo una semana.

+ 23% de usuarios diarios activos en Twitter
Hay mucho usuarios que no confían plenamente en la información de las redes sociales. Es cierto que los bulos y fake news abundan y por eso prefieren confiar en las noticias que se transmiten por televisión o en páginas web del gobierno. No obstante, Twitter destaca a la hora de recopilar y cubrir, aún así, la empresa ha afirmado que su volumen de negocio caerá drásticamente debido a la pandemia.
Las marcas siguen luchando contra el coronavirus… incluso en las redes sociales.
Se ha creado una ola de solidaridad sin precedentes para ayudar a las autoridades sanitarias y a los gobiernos a detener la propagación de COVID-19. Las marcas se movilizan cada una a su manera:
- Producción de mascarillas, guantes, batas o geles hidroalcohólicos;
- Envío de productos a los trabajadores de la salud;
- Donación de beneficios a las ONGs;
- Asistencia a pequeñas empresas, etc.
Según el Trustbarometer de Edelman, los consumidores quieren que las marcas comuniquen su participación en la lucha contra el virus.
Algunas de las marcas que se están movilizando confían en nuestra plataforma de influencia para optimizar su estrategia de microinfluencia. Todo nuestro equipo se enorgullece de trabajar con marcas tan comprometidas como Henkel, el grupo L’Oréal, Avon…
Si bien el uso de las redes sociales durante el confinamiento resulta ser la mejor solución para estar en contacto con los clientes, no es obvio saber cómo manejarlas. Para saber cómo darles el mejor uso, consulta nuestro artículo: ¿cómo comunicar en las redes sociales durante el confinamiento? Desde Skeepers te damos ideas para gestionar tus perfiles durante estos tiempos difíciles y colaborar con los microinfluencers de la mejor manera. Además, te damos ideas para encontrar a los influencers con los que emprender acciones para entretener a tu comunidad y hacer que la gente descubra tus productos/servicios.
Todo el equipo de Skeepers te envía energía positiva y mucho ánimo. #YoMeQuedoEnCasa
<!–[if lte IE 8]><![endif]–>