Saltar al contenido
Logo Skeepers
Open mobile menu button
Redes sociales: las 10 tendencias food del momento

Redes sociales: las 10 tendencias food del momento

Siempre presente en redes sociales, el sector de la alimentación está haciendo furor y se deja ver cada vez más desde hace unos años. ¿Cómo ha conseguido destacar este sector? ¿Cuáles son las razones de su éxito? ¿Cuáles son las tendencias del momento y cómo seguirlas? Foodies, aquí tenéis un listado de las tendencias que hacen furor en redes.

Las grandes tendencias food en TikTok

Utilizada principalmente por jóvenes de entre 15 y 24 años, TikTok debe utilizarse siguiendo los estándares de la plataforma: utilizar los audios, challenges, transiciones, tendencias del momento. Todo se basa en el algoritmo, por lo que hay que estar conectado en todo momento para saber cómo actuar.

TikTok : “what I eat in a day”

El objetivo de esta tendencia es mostrar en un breve vídeo lo que se come a lo largo del día. Cada uno puede crear su variante: vegano, gluten free, raw products,…

Tendencias food: Recetas virales de TikTok

Muchos internautas (incluidos los influencers food) comparten sus recetas en redes sociales. La magia de la viralidad transforma estas recetas en platos ineludibles compartidos por millones de personas. Este loco éxito hace que incluso los supermercados se queden sin ciertos ingredientes.

The TikTok wrap

Todo el mundo puede proponer su propia versión de la receta en el hashtag #wraphack: ¡este hashtag muy de moda desde hace meses cuenta con casi 42 millones! 

Baked feta pasta

Con más de 126,7 millones de visualizaciones, la receta de pasta con feta al horno fue probablemente una de las más compartidas en la plataforma de vídeos.

Instagram, la red social preferida de los foodies de todo el mundo

Aunque algunas recetas se han hecho virales en pocas horas en TikTok, Instagram es una de las redes pioneras de la tendencia foodie. Los influencers food comparten sus restaurantes y recetas favoritas, y podemos ver que ciertos platos son especialmente populares entre los adictos a la comida.  

 

 
 
 
 
 
Voir cette publication sur Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Une publication partagée par ЮЛИЯ АЛЕКСАНДРОВНА (@eatand.julia)

YouTube para compartir los hábitos de consumo

No solo los influencers food son los que hablan del sector de la alimentación. Todo el mundo se involucra y comparte sus recetas, hábitos y platos del día. Por ello, en YouTube puedes descubrir miles de vídeos diferentes sobre el tema.

Otras tendencias food

Aunque las tendencias y los challenges son aceleradores del sector alimentario, algunas tendencias más generales influyen en el mundo food:

No diet club

Los no diet club son experiencias de visitas gastronómicas con el objetivo de descubrir los mejores restaurantes de una determinada ciudad, lejos de los tópicos y las trampas para turistas.

Good food (mental health food, immune food, comfort food…)

Durante el confinamiento, nos convertimos en personas más atentas a nuestro bienestar y a nuestra dieta. Aprendimos que ciertos alimentos/platos pueden ser beneficiosos para nuestra salud: frutos secos, semillas y legumbres…

Low waste

Con el cambio climático y lo que conlleva, los restaurantes quieren ofrecer alternativas minimizando el desperdicio de alimentos: reutilizar las pieles, comprar localmente…

Planted based, vegetarian/flexitarian

El consumo de carne lleva unos años disminuyendo y los vegetarianos y veganos son cada vez más numerosos. Por ello, el sector alimentación está desarrollando platos vegetarianos y veganos, y/o platos a base de plantas

El mundo food está evolucionando gracias a las tendencias que están surgiendo en Instagram y TikTok principalmente. El confinamiento solo ha acelerado este proceso. Con los restaurantes cerrados y el tiempo en casa, la elaboración de la comida se ha convertido en un momento para compartir, intercambiar y, sobre todo, descubrir: el 80% de los españoles entre 25 y 34 años y el 73 % de entre 18 y 24 años dicen ser más conscientes de su alimentación a raíz del confinamiento.. Cada vez son más los influencers gastronómicos que se cuelan en las redes, compartiendo sus recetas, consejos… 

Estas tendencias en torno a la comida estallan en redes sociales, pero también se integran en nuestra vida cotidiana. Podemos ver que los platos evolucionan en los restaurantes, siguiendo lo que ocurre en redes sociales: más vegetarianos, veganos, plant based… Seguir las tendencias es interesante, pero también hay que saber qué redes sociales utilizar para comunicar eficazmente sobre tu marca.

No parece que el hype en torno al sector food vaya a desaparecer pronto, sino todo lo contrario. Por lo tanto, sigue conectado y aprovecha la oportunidad.

Si quieres conocerlo todo sobre el mundo de micro y nanoinfluencers, ¡contacta con nosotros!

Descubre nuestras Soluciones: Reserva tu Demo

¡Descubre nuestras soluciones!