El UGC o, lo que es lo mismo, el User Generated Content o contenido generado por el usuario cada vez tiene más relevancia en las estrategias de marketing de influencia. Y, no es que se trate de una tendencia nueva en el mundo de internet. De hecho, los usuarios siempre han generado su propia información...
El UGC o, lo que es lo mismo, el User Generated Content o contenido generado por el usuario cada vez tiene más relevancia en las estrategias de marketing de influencia. Y, no es que se trate de una tendencia nueva en el mundo de internet. De hecho, los usuarios siempre han generado su propia información sobre los productos y los servicios que consumen. Sin embargo, los últimos estudios demuestran que los consumidores cada vez dan más valor a las recomendaciones de otros usuarios. En este sentido, un estudio realizado por Creators, uno de los perfiles oficiales de Instagram desvela que el 55% de las compras realizadas en el sector compras fueron realizadas después de haber visto a un creador de contenido llevando esa prenda. Hoy hablamos del poder que tiene el UGC y te contamos cómo puedes sacarle el máximo partido e impulsarlo dentro de tu estrategia de marketing de influencia.
¿Qué es el UGC?
Empecemos definiendo qué es el User Generated Content. Con este nombre nos referimos a todo el contenido que puede generar un usuario. Esto es, desde publicaciones en redes sociales a opiniones o reseñas. El UGC es especialmente interesante cuando en la publicación se nombra, etiqueta o visualiza un producto, marca o servicio. Y, todavía incrementa más su importancia cuando el usuario da su opinión sobre la marca e interactúa con sus canales sociales.
Habitualmente las publicaciones de UGC son generadas de manera natural por el usuario. Sin embargo, también es posible fomentar su creación a través de tu estrategia de marketing de influencia.
Cómo el marketing de influencia te ayuda a generar UGC
No es ningún secreto que el coste de los anuncios y campañas pagadas en redes sociales es cada vez mayor. De hecho, el informe de publicidad digital de Adobe Digital ya lo confirmaba en 2017. Ante este hecho, se hace necesaria la búsqueda de otros caminos que nos lleven a mostrar nuestros productos a nuestro público objetivo. El UGC es una gran alternativa para ello. Y es que, la mejor publicidad es la que no lo parece y, por tanto, los comentarios genuinos de los usuarios son la mejor arma de venta.
El punto inicial para fomentar que los usuarios generen contenido de marca es la puesta en marcha de una estrategia de marketing de influencia. Y es que, como ya hemos comentado en otras ocasiones, los influencers son el mejor altavoz para una marca. De esta manera, los influencers se convierten en el puente ideal entre tu marca y el UGC. Cuanto más llegue tu contenido y más identificados se sientan tus seguidores con tu producto, más posibilidades habrá de que generen UGC genuino.
Cómo impulsar la creación de UGC
En lugar de cruzarte de brazos y esperar a que los seguidores de tu marca comiencen a crear y compartir contenido en el que aparezcan tus productos, puedes animarles a hacerlo. Aquí tienes algunas ideas que te ayudarán a que el UGC se incremente:
- Organiza concursos entre tus seguidores, animándoles a que compartan publicaciones explicando lo que más les gusta de tu producto.
- Sé sincero. Si cuentas con un producto físico, incluye en cada envío una nota explicando lo importante que es para la marca que sus seguidores muestren sus productos.
- Anima a tus seguidores a compartir contenido preguntándoles sus experiencias con tus servicios o productos. ¡Abre la conversación y tus seguidores responderán!
Premia la fidelidad de tus mejores seguidores, recompensando con regalos o descuentos las acciones que realicen en redes sociales. - Publica en tus redes sociales las imágenes de UGC que recibas, aprovechando para agradecer públicamente su implicación.
Además, puedes inspirarte en las estrategias de éxito que algunas marcas han puesto en marcha. Encontrarás diferentes formas de impulsar el UGC en tus campañas. ¡Ahora ya cuentas con todas las claves, así que no dudes en empezar a aplicarlas!
<!–[if lte IE 8]><![endif]–>